oleato y ungüento de calendula
oleato y ungüento de calendula

oleato y ungüento de calendula

 

Una de las formas más sencillas de disponer de las propiedades mágicas y esotéricas de la caléndula, además de emplear las flores frescas y secas, es hacerlo a través de oleatos y ungüentos.

El oleato de caléndula es sin lugar a dudas uno de los más populares. Además del uso esotérico y mágico del oleato de caléndula, es muy empleado en cosmética, así como en medicina natural.

Aquí nos vamos a centrar en el oleato y el ungüento con fines mágicos y esotéricos, que veremos más adelante.

 

CÓMO HACER OLEATO Y UNGÜENTO DE CALÉNDULA

Hay varias formas de hacer el oleato de caléndula. Lo mejor es encontrar la que mejor se adapta a cada uno. Yo lo hago de diferentes formas, unas me gustan más, otras menos, pero no siempre es posible macerar 40 días a sol y luna…

En cualquier caso, de lo que se trata, es simplemente de macerar flores de caléndula en aceite de oliva, girasol, almendras…es decir, en un aceite de base vegetal.

Y como decía antes, para hacerlo, «cada maestrillo tiene su librillo«, y estas son las formas en las que yo lo hago. El orden está en función del tiempo de maceración:

 

1- OLEATO DE CALÉNDULA A SOL Y SERENA (40 días)

Llenaremos nuestro bote de cristal con cierre hermético con las flores de caléndula deshidratadas. Digo deshidratadas y no secas, porque yo simplemente las deshidrato 1 o 2 noches, dependiendo la humedad, para que simplemente pierda el agua que tiene retenida, y si hay algún bichillo habitando en ella, pueda buscar otra casa.

Una vez que hemos introducido las flores en el bote, llenaremos con el aceite que hayamos elegido, 2 dedos por encima de las flores, para que todas queden dentro del aceite y no se pudran. 

Si no llenamos el bote hasta arriba de flores y aceite, es posible que cada dos días tengamos que abrir el bote, para retirar la condensación con un pañito, así evitaremos que el aceite se enrancie. Es una opción, yo no siempre lo hago, pero también es cierto, que a mi aceite de caléndula no le da tiempo a enranciarse, porque lo utilizo bastante a menudo.

Una vez que tenemos las flores y el aceite dentro del recipiente hermético de cristal, lo pondremos a sol y serena, durante 40 días. A sol y serena es a la intemperie, en un lugar seco, y en el que reciba la luz del sol entre 2 y 3h diariamente.

Una vez pasado el tiempo, filtraremos con una gasa o un filtro de café, y nuestro aceite estará listo para utilizar, ya sea como aceite o para hacer ungüentos. No olvides etiquetarlo!

 

OLEATO DE CALÉNDULA EN OLLA DE BARRO (4 días)

Esta forma de hacer el oleato de caléndula es la que más me gusta, y la que mejor resultado me da siempre. Se consigue un aceite naranja brillante que enamora…

Para hacerlo de esta forma necesitaremos:

Flores de caléndula secas

Aceite de base vegetal (oliva, girasol, avellana…)

Olla de barro con tapa

1 bote hermético: para almacenar nuestro aceite una vez hecho

Filtro de café o gasa: para colar la mezcla

Proceso:

Este proceso dura 3 o 4 días, dependiendo de que función le vayamos a dar al oleato o al ungüento.

Introduciremos las flores secas previamente cortadas en pequeños trocitos junto con el aceite en la olla de barro y lo pondremos a fuego medio. El tiempo que tenemos la mezcla en el fuego depende de varios factores, así que la clave es que en el momento en que se comienza a escuchar el aceite calentarse, «chup-chup-chup», se apaga el fuego y se deja enfriar la mezcla hasta el día siguiente. Este mismo proceso se repite durante 3 o 4 días.

Una vez que hemos repetido el proceso de calentado-enfriado 3 o 4 veces, se cuela la mezcla a nuestro bote hermético, ETIQUETAR y ya está listo para utilizarse bien como aceite o para realizar un ungüento.

 

OLEATO DE CALÉNDULA EN 40 SEGUNDOS

Otra forma de hacer oleato de caléndula es calentando el aceite a 40º, y añadiendo al mismo las flores secas troceadas durante 40 segundos. Dejar reposar la mezcla 24h y colar.

Este método yo lo utilizo en 2 situaciones:

  • Cuando tengo mucha prisa y lo necesito de un día para otro
  • Haciendo una maceración previa de 15 días, este método lo utilizo el último día para extraer el máximo de propiedades posible

 

 

CÓMO HACER UNGÜENTO DE CALÉNDULA

Una vez que tenemos el oleato de caléndula hacer el ungüento es muy sencillo.

Necesitamos:

Oleato de caléndula

Cera (yo utilizo de abeja)

Un tarro de cristal hermético, preferiblemente pequeño y que resista el calor

Una cazuela

Un palo de madera

 

Pondremos en el tarro la cera (1/4) a derretirse al baño maría. Una vez que la cera se ha derretido añadiremos nuestro aceite (3/4) mezclando bien con el palo de madera. Las proporciones son orientativas. Dejaremos enfriar y ya está nuestro ungüento. Etiquetar, y listo para utilizar!

 

 

 

 

 

 

 

 

2 comentarios

  1. Pingback: 1 octubre |

  2. Pingback: Sanjuanera ukendua |

Los comentarios están cerrados.