REEVOLUTION ONLINE
Significado e interpretación de El Mago

Significado e interpretación de El Mago

En esta clase vamos a abordar el significado e interpretación de la carta de «El Mago» de los Arcanos de Úrsula Dulcinea.

Para realizar el análisis de esta carta, vamos a abordar estos aspectos:

  1. El número
  2. La base en la que se inspira el concepto
  3. La imagen
  4. La frase que representa esta carta

Vamos a comenzar el análisis de la misma prestando atención al número I. El número I nos remite al inicio, al primer paso. Venimos de la carta de El Loco, representado con el número 0, y que en este mazo hace referencia a «la nada y a su vez el todo, o al menos, la posibilidad de todo». El I es comenzar a materializar esas posibilidades. Con El Mago comienza la creación. Crear es modelar y transformar lo que tengo a mi disposición en lo que yo quiero.

Y atendiendo a la creación hay dos referencias evidentes en esta carta:

Por un lado la carta Artixan del Tarot de Mantegna. El artesano o artista, de los materiales más básicos en bruto, da forma y crea. Es decir, de lo básico modela y transforma. Esa es la magia del arte, y ese es el arte en la vida. El artesano y artista, no es más que una representación a pequeña escala del «creador interestelar».

De hecho, si tenemos esto en cuenta y vamos más allá de la palabra «creación», atendiendo a las diferentes culturas, veremos que nosotros «fuimos creados a partir del barro».

Teniendo en cuenta estas dos premisas que he querido plasmar en esta carta, todos somos «creadores, artesanos y magos» de nosotros mismos y nuestro camino. Y encontramos la magia en la vida, cuando de lo más básico (nuestros propios recursos) esculpimos y damos forma y sentido a nuestra vida. La magia es el arte de esculpir lo básico, para transformarlo en extraordinario. La magia es hacer, materializar.

Una vez llegados a este punto, vamos a realizar la conexión entre estos conceptos, la imagen de la carta y la frase con la que la he representado.

«El artista verdadero solo conoce la tierra y el cielo. La política, la moral y la ciencia de los hombres le aburren y le matan».

Louis Cattiaux

En la imagen del Mago de los Arcanos Úrsula Dulcinea está representada la tierra con flores, el mar y el cielo.

La tierra a la que hace referencia la frase (los materiales). El cielo (la idea, proyecto, el deseo, la inspiración, la necesidad…) y el agua, que es el elemento que hace la conexión entre ambos (tierra+agua=barro).

Conectar con la magia de la vida es saber que la vida pone ante nosotros aquello que necesitamos en cada momento, aunque para desarrollarlo, es necesario ver más allá y esculpirlo para darle forma.

Es para ello necesario una mente creativa y una actitud activa para emplear los recursos a nuestro alcance.

La lógica, lo establecido, la mente limitante…anulan esta capacidad de crear, de materializar a partir de lo más básico. De ahí la segunda parte de la frase.

En resumen, El Mago aparece para decirte que hay magia si estás vivo. Y vivir, es hacer.

EL ARCANO DEL TAROT «EL MAGO EN 1 MINUTO»