Ritual Herbas do San Xoan
Ritual Herbas do San Xoan

Ritual Herbas do San Xoan

El solsticio de verano, el sol en su punto más álgido, el día más largo del año, el día más mágico. Y San Juan, y con ellos el momento de hacer hechizos y rituales para renovar las energías. Además del fuego (y el agua) tanto en Galiza como en Euskal Herria las plantas y flores, que al igual que el sol están en su máximo esplendor, se convierten en protagonistas indiscutibles. En Galiza a través de varios rituales, como por ejemplo del que vamos a hablar aquí: Las Herbas de San Xoan. En Euskal Herria es tradicional realizar la sanjuanera ukendua o ungüento de san juan.

Desde que conocí la tradición de hacer este Ritual de las Herbas do San Xoan, me encantó, y no me ha decepcionado: El ir a recoger las plantas, «recoger las augas», «facer o cacho» y lavarse…Es un proceso que se vive de una forma muy muy especial, mágica, como todo en Galicia.

Lo que más me gusta de este Ritual es lo «sencillo» que es de hacer y lo profundo que es realmente cada paso. Básicamente se recogen 7 plantas y 7 aguas, se ponen en un barreño a la intemperie durante la noche y por la mañana hay que lavarse con este agua.

Pero si analizamos paso a paso el ritual, veremos que en el mismo entran en juego muchos factores con todo su significado, que iré explicando detalladamente:

Este Ritual de las «Herbas do San Xoan» es tradicional en Galicia la noche del 23 al 24 de Junio, es decir, en San Juan.

Pero como muchos de los rituales paganos, en realidad era un ritual que se realizaba en el solsticio de verano, que se mantuvo a pesar de la cristianización, con su correspondiente adaptación: en lugar de atribuir las propiedades del mismo a la naturaleza, se le atribuyeron a San Juan.

Este Ritual ha sido parte de las actividades para limpiarnos energéticamente y recargarnos aprovechando el solsticio de verano y que pronto es San Juan, que hemos realizado durante este fin de semana. Y para adaptarlo a las fechas del Retiro y como originalmente se realizaba conforme al solsticio de verano, lo hemos hecho coincidiendo con el solsticio de verano, del 20 al 21 de Junio.

MATERIALES RITUAL HERBAS DO SAN XOAN 

  • Herbas do San Xoan: 7 plantas tradicionales que varían dependiendo de la zona.
  • Auga de sete fontes
  • Barreño
  • Toxo (si queremos proteger el «o cacho»)

HERBAS Do SAN XOAN

La sabiduría popular ha conocido desde hace miles de años las propiedades de las plantas y ha sabido hacer uso de todo lo que las mismas nos ofrecen. Aunque se ha mantenido más su uso, o el empleo de sus propiedades sobre todo a nivel medicinal, la sabiduría ancestral supo reconocer y diferenciar las propiedades «mágicas», esotéricas y energéticas de cada planta. Las tradicionales son:

FIUNCHO-HINOJO

Ejecuta los espíritus malignos y es particularmente contra el mal de ojo.

El hinojo se utiliza en el esoterismo en los diferentes hechizos y rituales por sus propiedades mágicas como protector del mal de ojo y ataques externos (nos hace mantenernos fuertes y no perder de vista nuestros objetivos) y como ingrediente para el rejuvenecimiento y la renovación.

saber más

MALVA

El refrán dice: «Cun horto e un malvar hai menciñas para un fogar».

Las propiedades mágicas de la malva son principalmente «suavizar» y «hacer más fácil».

Es decir a nivel personal nos ayudará a desarrollar la sutileza, en las relaciones a que las mismas sean suaves y prósperas y en los demás aspectos a

que los caminos se abran

 y la vida sea fácil.

saber más

ABELOURA-HIPÉRICO

La utilizaremos como «protectora», Bien por el simbolismo de las estrellas doradas, bien por las propiedades atribuidas a su humo —el olor recuerda al incienso—en la Edad Media se lo denominaba fuga daemonium (ahuyenta demonios), y se quemaban manojos para echar de las casas los malos espíritus.

saber más

HERBA LUISA-HIERBA LUISA

Es una hierba especial para los amoríos. Se dice que quien quiere encontrar el amor, tiene que recoger y llevar una consigo en la noche de San Juan.

Como no hay en esta zona, no hemos utilizado esta planta.

ROMEU-ROMERO

No abunda en Galicia en estado salvaje.

Las propiedades mágicas del romero son la protección, la limpieza de negatividad y el poder mágico de atraer la suerte.

El Romero es una de las plantas más utilizadas en el esoterismo. Cabe destacar sobre todo su función como protector y limpiador de bajas energías.

saber más

CODESO-RETAMA

Es un arbusto sagrado en Galicia. Se usaba para hacer escobas y el día de San Juan, porque esta escoba, además de barrer la suciedad tiene la propiedad de barrer los «malos espíritus»

En esta zona no es muy abundante, por lo que no la hemos utilizado.

FENTO MACHO-HELECHO MACHO

Las propiedades mágicas del Helecho son la protección personal y del hogar tanto de envidias, espíritus, mal de ojo…

Ingerido es venenoso y ha sido utilizado tradicionalmente como desparasitante.

saber más

Y como dicen aquí, hay que apañarse con lo que hay. Al fin y al cabo, la tierra es sabía y te da lo que necesitas. Las que no abundan o no hemos encontrado aquí las hemos sustituido por otras que sí que hay en abundancia. De las antes mencionadas hemos seleccionado: fiuncho, romeu, malva, fento y abeloura. Y hemos añadido:

SABUGUEIRO-SAUCO

Arbol mágico por excelencia y que tradicionalmente se añade. Morada de Hadas y Duendes. Tiene además una rápida capacidad de regeneración, es la última en perder las hojas y la primera a la que le vuelven a crecer. Tan beneficiosa como peligrosa.

Aunque tradicionalmente solo se añaden las hojas, también hemos añadido las flores. Si quieres saber por qué

saber más

ROSA

La pureza, la feminidad, la intuición y el cáliz de la vida. Normalmente se utiliza rosa silvestre, pero hemos utilizado rosa común.

saber más

AUGA DE 7 FONTeS

Además de las plantas, hay que recoger agua de 7 fuentes. Y si es muy complicado, de una… Sobre el significado del nº7 y su relación con la noche de San Juan y/o el solsticio de verano puedes encontrar más información en este podcast o  en el videopodcast que encontrarás más abajo.

El agua en Galicia se considera tradicionalmente que limpia la suciedad, las enfermedades incluso «el mal». El agua es aquí el «remedio universal».

El agua juega en Galicia, (a todos los niveles, pero yo me centro principalmente en el mágico/esotérico) un papel muy importante. Mágica, sagrada y con la llegada del cristianismo «santa», el agua no podía faltar en un ritual como este. Y esta noche del Solsticio de verano o noche de San Juan se considera que las propiedades mágicas del agua de Galicia alcanza el punto más alto. Hay muchos rituales que se realizan con el elemento agua durante esta noche en fuentes, manantiales y el mar.

Antes de la llegada de los romanos, los castros ya contaban con construcciones de aguas termales y ya entonces se consideraba que el agua tenía propiedades mágicas.

PASOS RITUAL HERBAS DO SAN XOAN

RECOLECCIÓN:

Lo primero que vamos a hacer es recolectar las «herbas y augas» el atardecer del día 20 o 23, dependiendo si lo hacemos coincidiendo con el solsticio de verano o San Juan.

Esta es la tradición, y si podéis hacerlo os lo recomiendo totalmente. Además podéis aprovechar el paseo de la recolección para recoger otro tipo de hierbas y flores, con las que se pueden preparar aceites, cremas o para dejarlas secar y poder utilizarlas en otros hechizos y rituales, hacer esquejes… nosotros en el paseo recogimos varias demás de las que utilizamos para este ritual.

Pero para los que no podéis salir a hacer la recolección, en Galicia, y me imagino que en varios lugares más en los que hay tradición de hacer «agua de flores y plantas», en San Juan, en las floristerías venden el ramo preparado con todas las plantas necesarias.

PREPARACIÓN: «FACER O CACHO»:

Una vez que hemos recogido las «herbas» y las «augas» llega el momento de «facer o cacho», es decir, hacer nuestra agua de plantas. Pondremos en el barreño las «augas» e iremos añadiendo las «herbas».

Hay dos versiones de cómo añadir las hierbas:

  • Poner las hierbas sueltas. Hay quien las parte, porque dicen que partiéndolas el agua coge más propiedades.
  • Poner las hierbas atadas, a modo de ramo.

La diferencia está en los usos que luego se les da a las hierbas a lo largo del año. Nosotros hemos hecho las dos versiones:

  • Las hierbas que hemos puesto directamente en el agua para preparar el o cacho tendremos que dejarlas secar y luego podremos utilizarlas para varios remedios.
  • El ramo, una vez seco, lo tendremos con nosotros hasta el año que viene (se le da diferentes usos), y en San Juan, o en el solsticio de verano del próximo año, lo quemaremos en la hoguera.

Una vez que tenemos el o cacho preparado, lo pondremos a la intemperie. Si queremos protegerlo, por encima podemos poner «toxo» o cardos. También podemos agregarle unas monedas.

Es tradición también poner «toxo» en puertas y ventanas esta noche, para proteger los hogares.

Este paso de «facer o cacho», es importante hacerlo y terminarlo antes de la puesta de sol. De esta forma cogerá toda la energía de esta noche tan especial, ya sea la del solsticio de verano o la de San Juan, y la luna bañará las hierbas y el agua con su hechizo. Esto otorga al agua poderes mágicos contra los hechizos, mal de ojo, envidias y cualquier tipo de magia negativa que nos puedan hacer.

ORBALLO, AMANECER Y FLOR DA AUGA

El «O cacho» se tiene que impregnar bien con el «orballo» o rocío. Se relaciona el rocío con las estrellas, como si el rocío trajera consigo la energía astral; La alquimia considera el rocío como un líquido precioso del cual se puede extraer el espíritu universal y se le considera como una poderosa medicina. Se dice que durante la noche de San Juan o del solsticio de verano, las brujas se tumban sobre la hierba para coger todas las propiedades mágicas del «orballo».

Pero es muy importante que además del orballo o rocío, a nuestro «o cacho» lo bañen también los primeros rayos del alba: esos primeros rayos de sol crean la «flor da auga» en el rocío que hay sobre el agua. Los rayos de sol del Alba reflejan en el agua «orballada» una forma de estrella de luz, esa es la «lor da auga».

Se dice que el poder en el agua se concentra sobre todo en la «flor da auga» y representa el renacer cíclico anual, volver al principio, como si lo viejo, el pasado, se hubiera borrado y tuviéramos la oportunidad de empezar de nuevo. Y esto es precisamente lo que buscamos.

LAVARSE CON EL O CACHO

Nos lavaremos con nuestro agua, que tiene un olor estupendo (y está muy fresquita) después del amanecer, para que den en el agua los primeros rayos de sol, y se cree la «flor da auga» que hemos mencionado más arriba.

Es tradición lavarse la cara (como mínimo) mirando a Oriente, el lugar por el que sale el sol. Esto marcará que estamos ante un nuevo inicio.

Lo básico es lavarse la cara, pero hay quien añade al lavado manos, pies, incluso cuerpo entero.

SECAR LAS HIERBAS

Tanto las hierbas sueltas como el ramo se ponen a secar varios días al sol, para darles uso a lo largo del año.

Para saber más sobre los rituales de San Juan y el solsticio de verano, aquí te dejo el podcast y videopodcast de «Un Café con las brujas»


3 comentarios

  1. Pingback: Propiedades mágicas de El Agua en la noche de San Juan |

  2. Pingback: Rituales con la «Herba de namorar» |

  3. Pingback: Sanjuanera ukendua |

Los comentarios están cerrados.